
El mundo está lleno de historias interesantes, con fondo, con sustancia. Vidas extraordinarias y valiosas que, simplemente, merecen ser contadas. Cine, música, arte, personajes famosos o héroes anónimos. Siempre hay una historia que contar. Siempre hay una vida que compartir. Sígueme en twitter @PepeAAB1
miércoles, 28 de diciembre de 2011
La Nochebuena en que nació “Noche de Paz”
Si hay una canción que ha trascendido a la historia, a las guerras, a las culturas, a las creencias y a las lenguas de todo
Sucedió el 24 de diciembre de 1816. El joven párroco alemán de Mariapfarr, un pueblo perdido en los Alpes austriacos, leía, en la soledad de su despacho,
Esa noche, una vez finalizada la Misa de
Gallo, el padre Mohr no durmió. Los feligreses ya se alejaban con sus antorchas
montaña arriba, formando un luminoso y gigantesco árbol de Navidad, pero el
sacerdote permaneció sentado frente a su escritorio, bajo la tenue luz de las
velas, tratando de transmitir al papel las emociones que lo abrumaban. Con las
primeras luces del alba, filtrándose ya el sol entre las montañas, lo que tenía
ante sus enrojecidos ojos era una cancioncilla, rebosante de sencillez y
luminosa profundidad a un tiempo, que comenzaba Stille Nacht! Heilige Nacht!
(¡Noche tranquila!, ¡Noche sagrada!). Un año después, Mohr fue
trasladado a Oberndorf, una pequeña ciudad cercana a Salzburgo (donde él nació),
en la que conoció a Franz Xaver Gruber, maestro de escuela, músico y organista.
El 24 de diciembre de 1818, ambos amigos improvisaban una velada navideña en la
parroquia; Mohr rescató la poesía que había escrito en las montañas y Gruber la
dotó de música, componiendo una melodía para dos voces y guitarra (se había
estropeado el órgano), y convirtiéndola en una preciosa canción, con reminiscencias
del folklore austríaco. Esa misma Nochebuena de 1818, en la iglesia de San
Nicolás de Oberndorf, se interpretó por primera vez el villancico más popular
de todos los tiempos, que hoy se canta en todo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario